Alejandro Cárdenas Quezada realizó un viaje a Santiago el pasado lunes 17 y martes 18 de marzo, donde celebró varias reuniones con ministerios y directores de diferentes estamentos nacionales. Su primera reunión fue con el director nacional del Registro Civil, en la cual solicitó que se garantice la atención durante los cinco días de la semana en nuestra comuna insular, especialmente debido a las necesidades de la comunidad de Lemuy, con énfasis en los adultos mayores.
Además, se pidió al director nacional que la oficina anteriormente utilizada por el Registro Civil sea traspasada a Bienes Nacionales, que es el ente propietario, para así realizar las mejoras necesarias y permitir que el municipio de Puqueldón la utilice, ya que el edificio municipal sufrió daños significativos por el reciente incendio. El permiso emitido por Bienes Nacionales será provisional por seis meses, y posteriormente se firmará un convenio de comodato por algunos años, con el objetivo de que la custodia quede en manos del municipio de manera permanente.
Otra de las reuniones del alcalde en Santiago fue con el ministro del Deporte, Jaime Pizarro. En esta ocasión, se solicitó financiamiento para los gimnasios de nuestra comuna lo antes posible, con recursos del Ministerio del Deporte. Además, se pidió que la cancha sintética de la localidad de Lincay sea equipada con un gimnasio techado, que incluya graderías y camarines, lo cual es de gran importancia para la comunidad, en especial para los niños y jóvenes, destacó el alcalde Alejandro Cárdenas Quezada.
Más tarde, el alcalde se reunió con el ministro de Educación, donde se pidió que el liceo y las escuelas de la comuna estén a la altura de otros establecimientos del país, asegurando que los estudiantes cuenten con recursos adecuados para el equipamiento, tal como deben tener todos los niños de Chile, señaló el edil de Puqueldón.
Otra reunión que el alcalde celebró en Santiago el martes 18 fue con el subsecretario de Desarrollo Regional, Francisco Pinochet. En esta reunión, se planteó la necesidad de que los proyectos PMU de emergencia, ya presentados en la plataforma, sean verificados y aprobados lo antes posible, con el fin de reparar el edificio consistorial de la comuna de Puqueldón, el cual resultó gravemente dañado en el incendio ocurrido en febrero de 2025.
Finalmente, el alcalde señaló que hizo un llamado enfático respecto a los proyectos PMU, los cuales están estrechamente relacionados con otros proyectos en proceso de agilización. Expresó su esperanza de que se cumplan los plazos y los compromisos adquiridos por parte de los diferentes estamentos gubernamentales que lo recibieron en la capital del país, concluyó el alcalde Alejandro Cárdenas Quezada de la comuna de Puqueldón.