Cinco escuelas rurales participaron en esta actividad, que acercó a niños y niñas al teatro de títeres de manera lúdica, fortaleciendo el acceso a diversas expresiones artísticas en su propio territorio.
El arte de los títeres llenó de magia y alegría el gimnasio de la Escuela de Puqueldón, donde más de 200 estudiantes de toda la comuna disfrutaron de tres funciones en una jornada llena de creatividad y cultura.
El evento se realizó gracias al esfuerzo coordinado entre la Unidad de Cultura de Puqueldón, la Oficina Local de la Niñez y la Corporación Municipal de Educación, quienes trabajaron juntos para garantizar que el arte llegue a cada rincón de la comuna, fomentando el encuentro comunitario y la participación escolar en actividades culturales.
Roberto Oyarzún, director del festival, destacó el compromiso de llevar estas manifestaciones culturales a sectores alejados: “Creemos que la magia del teatro y los títeres debe llegar a todas las comunidades, especialmente a aquellas más aisladas, donde el acceso a la cultura suele ser más limitado. Es una alegría ver cómo los niños y niñas disfrutan, se emocionan y descubren nuevas formas de expresión artística.”
Por su parte, Bárbara Venegas, antropóloga y profesional de la Unidad de Cultura de la Municipalidad de Puqueldón, subrayó la importancia de este tipo de actividades en la formación de las nuevas generaciones: “Estas instancias permiten que los niños y niñas disfruten del arte y también desarrollen nuevas formas de aprender y relacionarse con su entorno. En una comuna con una fuerte identidad cultural como Puqueldón, es fundamental que las infancias tengan acceso a experiencias que contribuyan a su desarrollo de manera integral.”
En la misma línea, Yomara Morandi, coordinadora de la Oficina Local de la Niñez, también destacó el valor de iniciativas como esta, agregando que: “Es fundamental poner en valor el derecho de las infancias a disfrutar del arte y la cultura en su territorio, acercando a nuestras comunidades a expresiones culturales que enriquecen su aprendizaje, fortalecen su identidad y garantizan su derecho a la recreación”.
De esta manera, destacan desde la Municipalidad de Puqueldón, se continúa promoviendo actividades artísticas y culturales para las infancias, donde se potencia la creatividad y capacidad de expresión, respondiendo a un enfoque de derechos que reconoce el acceso a la cultura como parte esencial del desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes. Este tipo de iniciativas asegura que las infancias puedan disfrutar de experiencias significativas que fortalezcan su identidad, su sentido de pertenencia y su participación activa en la vida comunitaria. Al generar espacios inclusivos para el arte, se fomenta una educación más completa, donde el aprendizaje va de la mano con el disfrute, la empatía y la interacción con distintas formas de expresión cultural.
El Festival “Mágico Chiloé” continuará recorriendo el archipiélago, consolidando su misión de promover la cultura a través de las artes escénicas y generando experiencias significativas en diversas comunidades de Chiloé.