La Oficina Local de Niñez se instala en la comuna en junio de 2023, como una nueva institucionalidad en el marco de Ley de Garantías Sobre Protección Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia, encargándose de la promoción de derechos, la prevención de situaciones de riesgo y vulneraciones, y la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
Destaca también en este desarrollo que en el mes de agosto se conforma el Consejo Consultivo Municipal de Niños, Niñas y Adolescentes de la comuna, esto como “una instancia que busca representar las diversas voces de la niñez y adolescencia presentes en el país para hacer efectiva su participación en todas las políticas, proyectos y programas que puedan afectarles”.
Actualmente participan 129 niños, niñas y adolescentes representantes de todos los establecimientos educacionales de la comuna de Puqueldón, los que se encuentran organizados en tres comisiones de trabajo, que abordan las temáticas de género, medio ambiente y creatividad.
El miércoles 31 de julio, se realizó la presentación de los representantes ante el Concejo Municipal, donde expusieron las problemáticas que identificaron durante el primer semestre de este año en diferentes instancias de participación, además de proponer las soluciones a cada uno de los problemas.
REACCIONES
Una de las asistentes fue Fabiana La Paz, de la Escuela Puqueldón, quien señaló que sintió segura, escuchada por todos los concejales, “también porque nos felicitaron.”
Fabiola destacó también la importancia de hablar de estos temas “porque pueden escuchar lo que en realidad nosotros vemos dentro de lo que ellos están controlando, por así decirlo. Nosotros somos el centro y nosotros podemos y debemos decir las cosas que vemos en las escuelas, para que ellos estén atentos y hagan conversaciones por ejemplo del bulling.
“En tanto Romina Vargas, de la Escuela Ichuac. dijo sentirse bien en la actividad, aunque un poco nerviosa, agrega”.
Frente a la importancia de este tipo de reuniones con las autoridades de la comuna Romina destaca “es importante que lo demás escuchen lo que queremos”.
Catalina Ulloa, Escuela Raíces, también destaco participar, aunque precisa que al comienzo estaba nerviosa, pero después se le pasó.
Dentro de las temáticas que la alumna destaca esta por ejemplo el acceso al agua. “no todos tienen los mismos privilegios, por ejemplo, hay lugares que no tienen acceso al agua potable y tienen que tener agua en bidón.” Cerró.