La iniciativa contará con una dupla profesional y especializada para resguardar los derechos de la infancia y adolescencia en Isla Lemuy
Desde el año 2022 comenzó la expansión de las Oficinas Locales de la Niñez (OLN) en todo el territorio nacional y durante ese año la Región de Los Lagos logró implementar 9 OLN en diferentes provincias y comunas.
Durante este año 2023 se ha continuado el proceso para ampliar la cobertura en aquellas comunas que hoy se encuentran desprovistas de oferta en el ámbito de promoción y prevención de los derechos de los niños, niñas y adolescentes (NNA), donde no existe una Oficina de Protección de Derechos (OPD).
En Puqueldón la Oficina Local de la Niñez estará ubicada en el edificio del ex internado municipal junto a la unidad de Intervención Familiar y estará compuesta por una dupla profesional conformada por Daniel Villarroel, trabajador social y Yomara Morandi Salazar, trabajadora social, perito social y docente.
“Estamos felices de poder implementar la Oficina Local de la Niñez en nuestra comuna como una acción concreta para promover los derechos de NNA y prevenir situaciones de vulneración.” señaló Rodrigo Ojeda Cárdenas, alcalde de Puqueldón.
Por su parte, la coordinadora de la Oficina Local de la Niñez manifestó que:
“Tenemos mucho por hacer, pero somos un equipo fortalecido, experimentado e impetuoso, y lo más importante con gran vocación por el trabajo social. Por lo que no me cabe ninguna duda de que estaremos a la altura de lo que exigen y necesitan nuestros niños, niñas y adolescentes” señaló Yomara Morandi Salazar.
Cabe destacar que esta oficina es un Servicio de Atención gratuito y voluntario a nivel comunal, que trabajará en la promoción y protección de los derechos de los NNA, con acciones orientadas a la prevención de las vulneraciones de derechos, otorgando apoyo a las familias y cuidadores en la crianza de sus niños, niñas y adolescentes.
“Considero que es una gran oportunidad para la infancia en la comuna de Puqueldón, sobre todo porque es una institución amplia con mayores responsabilidades. Va a ser una oficina preocupada y pendiente de los niños, niñas y adolescentes de nuestra comuna que básicamente estará preocupada por la promoción de los distintos derechos con especial énfasis en programas de salud, educación y vivienda” Declaró Daniel Villarroel, gestor de casos.