Durante esta mañana, 8Mujeres de la localidad de Puchilco recibieron certificación por el Programa Mujeres Rurales, ejecutado durante los últimos tres años a través del convenio Indap-Prodemu.
Este programa permite que las mujeres puedan acceder a capacitaciones en cuatro ámbitos formativos: empoderamiento personal, desarrollo de la organización, gestión del emprendimiento y técnicas de manejo del rubro.
De esta manera, se está colaborando directamente con las mujeres campesinas y/o productoras agrícolas provenientes de familias rurales, estableciendo como finalidad el incremento de sus ingresos a través de la consolidación de iniciativas económicas y productivas asociadas al mundo rural.
“El Programa Mujeres Rurales se ejecuta por tres años y el grupo de mujeres define el rubro. En el caso de Puchilco, las mujeres decidieron trabajar el rubro avícola en la producción de huevos. En el corto plazo se espera que el grupo realice su formalización para seguir perfeccionándose, adquiriendo más y mejores herramientas que les permita mejorar sus ingresos económicos.” señaló Valeria Meneses Triviño, Coordinadora Campesina de Área del Módulo Chiloé Sur Programa Mujeres Rurales.
Por su parte, María Vargas, beneficiaria del programa y presidenta de la agrupación Zomo Newen, declaró que “Este programa nos entregó gallinero, polluelo portátil, recursos para la alimentación de las aves y una sala de ventas. Ahora tenemos que trabajar por implementar esa sala para mejorar la venta de nuestros productos”
Para participar del programa Mujeres Rurales se requiere que las personas sean mujeres campesinas que no participen del programa PRODESAL y/o PDTI. Entre cinco y diez mujeres pueden solicitar en cualquier época del año, a través de INDAP o PRODEMU, que se implemente este programa con sus capacitaciones y asesorías en distintos territorios rurales.