Dando inicio a la temporada estival y a las celebraciones costumbristas dentro de la Provincia de Chiloé, este sábado 19 de noviembre se llevó a cabo la Quinta Versión del Festival Costumbrista En Lemuy está la papa. La fiesta se realizó en el Parque Municipal Hueñoco, en Isla Lemuy, luego de dos años sin realizarse y contó con más de mil asistentes y un nuevo sello ecológico.
Música en vivo, gastronomía tradicional, muestra de maquinaria campesina, artesanía y una comprometida apuesta por el medio ambiente fue lo que marcó la jornada de este festival, el que ya se posiciona como una tradición del Archipiélago de Chiloé. Diferentes bandas locales y provinciales como Tradición de Lemuy, Varaje, la cantora Carla Catalán, el Conjunto Chalihue y Los Miserables de Quellón se subieron al escenario para animar y dar vida a la quinta versión de esta fiesta costumbrista.
Con el objetivo de cuidar y mantener la riqueza natural de la comuna de Puqueldón, un compromiso adquirido por la administración actual del municipio, fue que este año por primera vez el festival incentivó y premió a los asistentes que también se comprometieron con el cuidado del medio ambiente, sorteando desde almuerzos en restaurantes de la zona hasta una estadía en un crucero, por aportar portando su propio vaso.
“No solo quisimos premiar a los y las asistentes al festival por cuidar activamente el medio ambiente, sino que también fue una exigencia entre los vendedores, los que se sumaron llevando sólo materiales reciclables para servir sus productos y nada de plásticos de un solo uso. De a poco entre todos y todas nos vamos haciendo más conscientes de la importancia de proteger la naturaleza de nuestra isla”, declaró Rodrigo Ojeda, alcalde de Puqueldón.